• Gestión de activos

¿Qué es la gestión de activos digitales y cómo le ayuda a gestionar imágenes de alta calidad?

  • Felix Rose-Collins
  • 5 min read

Introducción

Con el rápido crecimiento de la vida digital en la actualidad, un buen control de los activos de imagen es clave para los creadores de contenidos y las empresas. Los sistemas DAM (Gestión de Activos Digitales) han demostrado ser una solución sólida a este problema. Dado que pueden agilizar el almacenamiento, el archivo y la búsqueda de archivos digitales, las plataformas DAM permiten a los equipos trabajar con una amplia variedad de tipos de medios, incluidas las imágenes subidas a escala. Pero, ¿qué es exactamente la gestión de activos digitales y cómo puede ayudarle a acorralar esas imágenes superiores de forma más eficiente en el futuro? Exploremos más a fondo este tema.

¿Qué es la gestión de activos digitales (DAM)?

La gestión de activos digitales (DAM) es una plataforma de software destinada a almacenar, gestionar y recuperar archivos digitales que pueden ser imágenes, vídeos, documentos o audio. Proporciona una plataforma centralizada para controlar todo el ciclo de vida de los activos digitales, desde su creación hasta su distribución.

Para las empresas que dependen en gran medida de los contenidos visuales, como las imágenes ampliadas, un buen sistema DAM es la solución definitiva.

Un sistema DAM es algo más que almacenar imágenes, organizarlas y etiquetarlas para que se puedan buscar al instante. Evita que te pierdas en tener que guardar varias iteraciones de archivos repartidas por distintas carpetas o unidades. En lugar de eso, todo lo que necesitas está directamente accesible.

Tanto si trabajas con fotos de alta resolución como con vídeos de marketing o imágenes de gama alta, DAM te permite estar al mando. El encanto de este sistema es que es escalable y accesible, lo que permite a los equipos trabajar juntos con facilidad.

La importancia de aumentar el tamaño de las imágenes hoy en día

Entonces, ¿por qué necesitamos aumentar el tamaño de las imágenes? La calidad de la imagen se traduce directamente en el tipo de experiencia en la era digital actual. Una imagen pixelada o de baja resolución puede ahuyentar al usuario y afectar a la reputación de la marca. Aquí es donde el reescalado de una imagen desempeña un papel fundamental. Mediante el escalado basado en IA, se puede aumentar la resolución de una imagen conservando los bordes. Pensemos, por ejemplo, en una vieja foto borrosa: tiene menos resolución, pero queremos incluirla en un vídeo HD o en un anuncio. Con aplicaciones como upscale image, puedes elevar su calidad a niveles adecuados a los tiempos que corren para que aparezca nítida y comercial en cualquier pantalla.

Cómo puede ayudar la gestión de activos digitales con las imágenes reescaladas

Ahora que tenemos un conocimiento fundamental del DAM y del escalado de imágenes, vamos a entrar en detalle sobre cómo estas dos entidades pueden colaborar para hacerte la vida más fácil a la vez que optimizan tu flujo de trabajo.

1. 1. Almacenamiento centralizado de imágenes reescaladas

Una de las mayores ventajas de tener un sistema DAM es que es un almacenamiento central para todos tus activos digitales, incluidas las imágenes reescaladas. Si usted es un fotógrafo, un creador de contenidos, o un vendedor, puede cargar sus archivos de alta resolución a la DAM y tenerlos a su disposición.

Ya no tendrás que buscar en varias carpetas o discos duros esa imagen en concreto; todo estará ordenado y esperando a que le eches el guante.

Conoce Ranktracker

La plataforma todo en uno para un SEO eficaz

Detrás de todo negocio de éxito hay una sólida campaña de SEO. Pero con las innumerables herramientas y técnicas de optimización que existen para elegir, puede ser difícil saber por dónde empezar. Bueno, no temas más, porque tengo justo lo que necesitas. Presentamos la plataforma todo en uno Ranktracker para un SEO eficaz

¡Por fin hemos abierto el registro a Ranktracker totalmente gratis!

Crear una cuenta gratuita

O inicia sesión con tus credenciales

Por ejemplo, si trabajas con una biblioteca de imágenes que contiene varias copias ampliadas de tus fotografías, los sistemas DAM te permitirán etiquetar cada imagen en función de su resolución, tipo de archivo y proyecto. Esto agiliza y facilita la recuperación.

2. Mejor colaboración con imágenes a mayor escala

En los grupos y empresas creativas, el trabajo en equipo es imprescindible. Cuando se utilizan imágenes reescaladas, es importante que todos los miembros del equipo puedan obtener los mismos activos de alta calidad. Los sistemas DAM facilitan el intercambio al permitir que los equipos publiquen comentarios y obtengan rápidamente imágenes ampliadas.

Todos los miembros del equipo tienen un acceso centralizado a los activos, por lo que no hay necesidad de enviar archivos de alta resolución por correo electrónico, perder calidad por la recompresión o toparse con límites de tamaño. Con un sistema DAM, todo el equipo tiene acceso a la copia actualizada de la imagen, ya sea para publicaciones en canales de redes sociales, materiales para campañas de marketing o contenido en el sitio web.

3. Fácil recuperación con metadatos y etiquetas

Una de las características clave del DAM es que permite aplicar metadatos a cada activo digital. Para cualquier imagen que hayas aumentado de escala, te conviene utilizar palabras clave en el archivo, etiquetándolas como "HD", "4K" o simplemente "alta resolución".

De este modo, tu equipo podrá buscar y filtrar fácilmente los activos cuando busque determinadas palabras clave. Por ejemplo, si necesitas buscar una imagen de alta resolución para un nuevo proyecto, en lugar de rebuscar manualmente en todas estas carpetas, una búsqueda introduciendo las etiquetas de metadatos de la imagen podría ser todo lo que necesitas para sacar el archivo que estás buscando.

4. Integración con herramientas de edición

Lo que es aún más práctico es el hecho de que la mayoría de los sistemas DAM contemporáneos se integran de forma nativa con las herramientas de edición estándar. Así que puedes editar directamente las imágenes reescaladas dentro de la plataforma DAM. Por ejemplo, si desea recortar, cambiar el tamaño o aplicar un filtro a una imagen.

Todo ello sin necesidad de descargar un archivo de imagen y tener que editarlo en otra aplicación. Todo ello contribuye a la facilidad de uso con tantas integraciones que facilitan la creatividad, al tiempo que reducen los procesos redundantes con imágenes de alta resolución.

Principales ventajas de utilizar DAM para imágenes de alta resolución

Utilizar la gestión de activos digitales en la gestión de sus imágenes ampliadas puede ofrecer a su empresa o a sus esfuerzos creativos una gran cantidad de ventajas. Examinemos las principales ventajas:

1. Eficiencia y ahorro de tiempo

Un sistema de gestión de activos digitales ahorra mucho tiempo porque todo está almacenado y organizado en un sistema central, a diferencia de perder horas buscando archivos o volviendo a cargar imágenes ampliadas. Basta con una búsqueda rápida y habrá encontrado la imagen exacta que buscaba.

2. Control de calidad mejorado

Para las organizaciones que suelen utilizar imágenes ampliadas en anuncios, fotografías de productos o marketing, la calidad es clave. Con el DAM, podrá asegurarse de que se utilizan imágenes de alta calidad, sin permitir que se cuelen activos de baja resolución. Esto llega a ser extremadamente importante cuando se trata de contenido visual que representa a tu marca.

3. Acceso en cualquier momento y lugar

Una oferta en la nube de las plataformas DAM significa que tus imágenes reescaladas están siempre disponibles donde y cuando las necesites. Esto es especialmente ventajoso para los equipos que trabajan a distancia o para los autónomos que trabajan con varios clientes. Te permite, por ejemplo, estar en un avión revisando las imágenes necesarias para un determinado proyecto o en una cafetería trabajando en los mismos archivos.

4. Escalabilidad para empresas en crecimiento

A medida que tu empresa o proyecto crece, también lo hace tu contenido digital. Un buen sistema DAM escala con usted, gestionando el creciente número de imágenes escaladas desde unas pocas fotos hasta miles, para que usted mantenga el control sin importar lo enorme que sea su biblioteca digital.

A medida que su empresa o proyecto crece, también lo hace su contenido digital. Un sistema DAM con el que puedes crecer, ya que se adapta fácilmente a un número cada vez mayor de imágenes ampliadas. Desde unas pocas fotos hasta miles de activos, DAM te mantiene ordenado, sin importar el tamaño de tu biblioteca.

Conclusión: Invierta en DAM para una gestión de imágenes sin fisuras

Por último, los sistemas de gestión de activos digitales te ofrecen una solución completa para gestionar imágenes escaladas y otros activos digitales. El control no podría ser más fácil con el almacenamiento centralizado DAM y la recuperación de colaboración.

Si trabajas con imágenes de alta calidad y resolución, éste es el Santo Grial para tu flujo de trabajo a la hora de mantener una calidad visual excelente en todos los proyectos.

¿Listo para tomar las riendas de tus fotos? Obtén más información sobre las ventajas de la gestión de activos digitales y empieza a aplicar la solución que más te convenga. Para obtener más información, visita la fuente para empezar a aprender a dominar la gestión de contenidos digitales hoy mismo.

Felix Rose-Collins

Felix Rose-Collins

Ranktracker's CEO/CMO & Co-founder

Felix Rose-Collins is the Co-founder and CEO/CMO of Ranktracker. With over 15 years of SEO experience, he has single-handedly scaled the Ranktracker site to over 500,000 monthly visits, with 390,000 of these stemming from organic searches each month.

Empieza a usar Ranktracker... ¡Gratis!

Averigüe qué está impidiendo que su sitio web se clasifique.

Crear una cuenta gratuita

O inicia sesión con tus credenciales

Different views of Ranktracker app